Proyecto: Actuaciones para la conservación y la mejora medioambiental de la comarca Tajo-Salor-Almonte.

Cliente: Asociación para el Desarrollo Integral del Tajo-Salor-Almonte (TAGUS).

Área: Cartografía y SIG

Año: 2013

Logo Tagus

El proyecto “Actuaciones para la conservación y la mejora medioambiental de la comarca Tajo-Salor-Almonte” realizado gracias a la subvención de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) a través del DECRETO 43/2013, de 26 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a actividades y/o proyectos de conservación de la naturaleza.

Objetivos

  1. Identificar, caracterizar y facilitar la puesta en valor de los equipamientos y recursos ambiental con los que cuenta el territorio.
  2. Crear una herramienta capaz de soportar el inventario y la actualización de la información completa (cartográfica y alfanumérica) así como operaciones básicas de consulta, explotación y de interrelación de informaciones para una mejor gestión y promoción. Que permita el  desarrollo de proyectos de valorización ambiental (diseño de itinerarios temáticos, establecer programas de gestión del patrimonio, etc
  3. Proporcionar a los técnicos de los ayuntamientos, mancomunidad y otras entidades una herramienta intuitiva y de fácil uso, acorde con los presentes sistemas tecnológicos (Sistemas de información geográfica, visores cartográficos web…), para el análisis y consulta de los equipamientos de educación ambiental, áreas recreativas, miradores, espacios protegidos, senderos y demás elementos del territorio.
  4. Promocionar el uso de las tecnologías de la Información en los territorios implicados, concretamente el uso de las herramientas SIG en la gestión municipal y comarcal.
  5. Integrar la información ambiental del proyecto en el Sistema de Información Geográfica Comarcal.
  6. Facilitar a la población el acceso a la información medioambiental de una forma intuitiva y atractiva.
  7. Integrar la información del proyecto en la capa de realidad aumentada (Layar) de la Red Extremeña de Desarrollo Rural. www.layar.com
  8. Volcar la información resultante del proyecto en el Geoportal comarcal.